Mesa 1 en vivo
Siga aquí el evento en la fecha y hora establecida
Evento ya emitido
Este evento fue emitido en vivo el día 17 de noviembre.
Mesa 1 • Espacios teatrales
TEMARIO • Propuestas de temas a tratar con el consenso previo de los participantes.
- Experiencias referidas a legislaciones municipales y provinciales sobre espacios culturales. Análisis comparativo.
- Criterios para la conformación de redes y circuitos de salas independientes de la región Noa.
- Estrategias para la difusión de las salas independientes regionales a los grupos teatrales del Noa.
- Análisis de estrategias innovadoras para el sostenimiento de salas. Análisis de buenas prácticas.
- Alianzas estratégicas: salas teatrales-estado nacional, provincial, municipal-sector privado-ONGs
- Estrategias de difusión y comunicación para el desarrollo de públicos
- Capacitación para el llenado de formularios para subsidios.
- Solicitud de Subsidios al estado nacional, provincial, municipal.
- Ley de Mecenazgo.
- Participación de las ONGs en la sustentabilidad e inserción territorial de las salas.
Insumos
Síntesis de temáticas trabajadas en los plenarios de Jujuy y Tucumán
sobre la Mesa Nº 1 Espacios Teatrales.
Jujuy 2016
No se conformó la mesa por falta de integrantes.
Tucumán 2018
- Aprobación de leyes y ordenanzas que regulen la habilitación de espacios culturales independientes. Exención de impuestos y aranceles de servicios públicos especiales para este tipo de espacios.
- Conformación de redes y circuitos de salas que ofrezcan alimentación y hospedaje a elencos, difusión. Pago a borderaux.
- Relevamiento y base de datos de salas independientes y su difusión a los grupos.
- Empleo de diversidad de estrategias de sostenimiento (recitales, bar, talleres) sin perder el objetivo teatral.
- Alianzas estratégicas con el estado nacional, provincial, municipal, organizaciones sociales, sector privado.
- Estrategias para la visibilización de las salas: publicaciones, recorridos, señalización barrial.
- Propuestas referidas a Subsidios que pueden solicitarse al estado:
a- Subsidio para la producción de obras desde las salas.
b- Subsidio para que dicten formación las salas.
c- Subsidio para técnicos.
d- Subsidio para ensayos.
e- Subsidio para comunicadores
f- Capacitación equipo técnico de las salas. - Capacitación para el pedido de subsidios
Plenaristas

Teresita de Jesús Guardia
Tucumán

Teresita de Jesús Guardia
Tucumán
Teatrista Picante. Actriz - Directora - Gestora Cultural. Miembre del grupo fundador de La Sodería Casa de Teatro de Tucumán.

Fabiola Quintos
Jujuy

Fabiola Quintos
Jujuy
Responsable de la Sala Teatral La Mar en Coche. Teatrera feminista de la escena jujeña.

Marta Susana Gil
Salta – General Güemes

Marta Susana Gil
Salta – General Güemes
Directora y Gestora Teatral , integrante del grupo de teatro independiente de General Güemes "El Laberinto"

Alina Wainziger
Tucumán

Alina Wainziger
Tucumán
Estudia Lic. en Teatro y Tecnicatura Universitaria en Cine Video y Tv en la UNT. Gestiona el espacio cultural barrial Galpón 20.99 desde 2013, con el cual genera actividades que buscan acercar el arte a la comunidad barrial.

Marcelo Coca
Jujuy

Marcelo Coca
Jujuy
Responsable de la sala teatral La Mar en Coche de San Salvador de Jujuy, gestor cultural-técnico teatral-artista visual.

Cecilia Tapia
Catamarca

Cecilia Tapia
Catamarca
Actriz - Trabajó en la Comedia Municipal de Catamarca 10 años. - Actualmente pertenece al grupo independiente "COMPAÑIA CUERPX ESCENICX" Profesora de teatro: - Es docente en tres niveles del sistema formal: primario, secundario y terciario.

Eduardo González Navarro
Santiago del Estero

Eduardo González Navarro
Santiago del Estero
Actor, Director, Dramaturgo y Vestuarista. 49 años de trayectoria ininterrumpida. Realiza obras de repertorio universal, nacional y regional. Representa a Santiago del Estero en Festivales, Encuentros y Congresos. Dirige desde el año 1976 el Teatro Municipal de Santiago del Estero.

Diego Palavecino
Santiago del Estero

Diego Palavecino
Santiago del Estero
Prof.de teatro, actor, director, gestor de Hércules, Espacio de Artes Escénicas.

Cristina Sánchez
Salta

Cristina Sánchez
Salta
Actriz, Titiritera y Gestora de la "Sala Mitad del Pasillo" - Teatrista Independiente.

Manuel Garavat
Tucumán

Manuel Garavat
Tucumán
Teatrero autogestivo itinerante.

Daniela Rodríguez
Santiago del Estero

Daniela Rodríguez
Santiago del Estero
Directora de Cultura de la Municipalidad de Forres, Pcia. de Santiago del Estero, a cargo de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario desde el año 2014.

Ismael Salas
Jujuy

Ismael Salas
Jujuy
Actor, Productor, Gestor del Teatro Estación Perico.

Álvaro Sanmillán Roberts
Salta

Álvaro Sanmillán Roberts
Salta
Realizador Audiovisual y Técnico Escénico. Pertenece al Grupo "La Otra Vuelta Artes Escénicas" como diseñador y técnico de luces.

Franca Aybar
Catamarca

Franca Aybar
Catamarca
Artista visual y coordinadora de "La Ramona" sala teatral y espacio cultural de Catamarca capital.

Juan Alberto Villegas
Jujuy – Tilcara

Juan Alberto Villegas
Jujuy – Tilcara
Director del lV Festival Internacional de Teatro Independiente Tilcara 2020.Integrante del grupo de teatro La Vida es una Barca de la localidad de Tilcara- Jujuy. Integrante de la Red de Grupos de Teatro Independiente de la Quebrada de Humahuaca.

Pedro Javier Zalazar
Catamarca

Pedro Javier Zalazar
Catamarca
Gestor de la sala teatral independiente "La Casita" en Catamarca, Director teatral y titiritero.

Blasia Gómez Reinoso
Catamarca

Blasia Gómez Reinoso
Catamarca
Licenciada y Profesora de Teatro de la provincia de Catamarca. Atriz trans.

Fabricio Ávila

Gisela María Caso
Catamarca

Gisela María Caso
Catamarca
Actriz, titiritera y cantante.

Ruben " Chuña" Iriarte
Jujuy

Ruben " Chuña" Iriarte
Jujuy
Actor. Director. Propietario Teatro El Pasillo. Espacio Cultural.