Mesa 1 en vivo

Siga aquí el evento en la fecha y hora establecida

Evento ya emitido

Este evento fue emitido en vivo el día 17 de noviembre.

Mesa 1 • Espacios teatrales

TEMARIO • Propuestas de temas a tratar con el consenso previo de los participantes.

  1. Experiencias referidas a legislaciones municipales y provinciales sobre espacios culturales. Análisis comparativo.
  2. Criterios para la conformación de redes y circuitos de salas independientes de la región Noa.
  3. Estrategias para la difusión de las salas independientes regionales a los grupos teatrales del Noa.
  4. Análisis de estrategias innovadoras para el sostenimiento de salas. Análisis de buenas prácticas.
  5. Alianzas estratégicas: salas teatrales-estado nacional, provincial, municipal-sector privado-ONGs
  6. Estrategias de difusión y comunicación para el desarrollo de públicos
  7. Capacitación para el llenado de formularios para subsidios.
  8. Solicitud de Subsidios al estado nacional, provincial, municipal.
  9. Ley de Mecenazgo.
  10. Participación de las ONGs en la sustentabilidad e inserción territorial de las salas.

Insumos

Síntesis de temáticas trabajadas en los plenarios de Jujuy y Tucumán
sobre la Mesa Nº 1 Espacios Teatrales.

No se conformó la mesa por falta de integrantes.

  1. Aprobación de leyes y ordenanzas que regulen la habilitación de espacios culturales independientes. Exención de impuestos y aranceles de servicios públicos especiales para este tipo de espacios.
  2. Conformación de redes y circuitos de salas que ofrezcan alimentación y hospedaje a elencos, difusión. Pago a borderaux.
  3. Relevamiento y base de datos de salas independientes y su difusión a los grupos.
  4. Empleo de diversidad de estrategias de sostenimiento (recitales, bar, talleres) sin perder el objetivo teatral.
  5. Alianzas estratégicas con el estado nacional, provincial, municipal, organizaciones sociales, sector privado.
  6. Estrategias para la visibilización de las salas: publicaciones, recorridos, señalización barrial.
  7. Propuestas referidas a Subsidios que pueden solicitarse al estado:
    a- Subsidio para la producción de obras desde las salas.
    b- Subsidio para que dicten formación las salas.
    c- Subsidio para técnicos.
    d- Subsidio para ensayos.
    e- Subsidio para comunicadores
    f- Capacitación equipo técnico de las salas.
  8. Capacitación para el pedido de subsidios

Plenaristas

Marta Susana Gil

Salta – General Güemes

Cecilia Tapia

Catamarca

Eduardo González Navarro

Santiago del Estero

Diego Palavecino

Santiago del Estero

Daniela Rodríguez

Santiago del Estero

Franca Aybar

Catamarca

Juan Alberto Villegas

Jujuy – Tilcara