Ayer, en un acto virtual, quedó inaugurado el «Encuentro Regional de Teatro NOA 2020 en Entornos Virtuales» y el «3° Plenario de Artistas Escénicos del N.O.A».
La tarde del lunes 16 de noviembre se transmitió, desde la página web ENRET2020.com.ar, el acto de inauguración del «Encuentro Regional de Teatro NOA 2020 en Entornos Virtuales« y del «3° Plenario de Artistas Escénicos del N.O.A«. Participaron, en la inauguración, autoridades nacionales del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Teatro -Gustavo Uano (Director Ejecutivo) y Ariel Molina (Secretario General)-, de las Representaciones Provinciales del I.N.T. en el N.O.A. -Roberto Toledo (de Tucumán), José Kairuz (de Santiago del Estero), Manuel Agüero (de Salta), Jimena Sivila Soza (de Jujuy) y Manuel Ahumada Salas (de Catamarca)-, y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta -Nadia Rosini (Coordinadora General)-.
En la ceremonia estuvieron presentes, además, los Representantes del Quehacer Teatral Nacional (Q.T.N.) del I.N.T. -Patricia García y Oscar Rekovski-, los Representantes Regionales Juan de Torres (de Nuevo Cuyo), Julieta Alonso (Centro) y Santiago Marco (Centro Litoral), el Subsecretario de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero -Juan Leguizamón-, el Director de R.R.H.H. de Termas de Río Hondo -Carlos Ansaldi-, una referente de la Coordinación Artística del Ministerio de Educación de Santiago del Estero -Claudia Garbi-, y el Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca -Luis Maubecín-.
Manuel Agüero (Representante Provincial de Salta) fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes (autoridades, plenaristas y representantes de los grupos que participarán del #ENRET2020). Seguidamente tomó la palabra Jimena Sivila Soza (Representante Provincial de Jujuy), quien agradeció la realización del Encuentro: «Esperemos que podamos encontrarnos, charlarnos, discutirnos y pensarnos regionalmente. Estoy agradecida de que este espacio esté iniciando». Luego fue el turno de Manuel Ahumada Salas (Representante Provincial de Catamarca) quien expresó que «es un gran honor encontrarme con ustedes en este espacio, en el que vamos a recuperar lo simbólico» y anunció que la convocatoria a las capacitaciones, que se dictarán en el marco del Encuentro, ha superado las expectativas, llegando a los 320 inscriptos. «En estos talleres vamos a tratar temas muy interesantes para que podamos impactar y hacer frente a lo que estamos viviendo en pandemia», agregó.

Por su parte, Roberto Toledo (Representante Provincial de Tucumán y de la Región N.O.A) compartió su satisfacción «de estar otra vez en un Encuentro Regional y de poder encontrarnos en este marco de la virtualidad, para conversar y ver cómo vamos desarrollando nuestra actividad en este año tan complicado». Posteriormente, Nadia Rosini (Coordinadora General de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta) reconoció a los «grandes docentes, artistas, gestores y personas que permiten que todo esto siga sucediendo, en épocas en las que nos hemos tenido que reinventar, repensar y ver cómo salir adelante con el arte, sin que se caiga el sueño de los artistas y del público. Un desafío muy grande para todos y motivo por el cual, durante estos días vamos a participar en este encuentro con el 3° Plenario de Artistas Escénicos del NOA. De parte de la Secretaría es un honor compartir este evento con todos ustedes».

Ariel Molina (Secretario General del Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Teatro) expresó: «En este año tan atípico, tan cercano a lo trágico, hemos podido reconvertirnos en base a la acción (…). Y nosotros somos, en este caso, gestores de un Estado presente pero que debe replantearse cuál es el mejor y más efectivo modo de acompañar. Hoy podemos ver determinadas luces de esperanza de reactivación (…). Nos hemos replanteado qué es la actividad teatral y cómo es posible un Teatro sin público. Nos sentimos hermanados en la virtualidad, una herramienta de posible cercanía, que queremos aprovechar, así que bienvenido este tipo de encuentros». A continuación hizo uso de la palabra Gustavo Uano (Director Ejecutivo del Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Teatro): «Tenemos muchas expectativas de lo que va a pasar en este Encuentro porque es fundante, una de las pocas actividades que suceden en el marco de la situación pandémica, uno de los primeros encuentros importantes y multitudinarios en el que vamos a crecer, evolucionar y compartir. Las expectativas que tenemos es que saquen conclusiones que lleguen al Consejo de Dirección y que nos ayuden a orientarnos, porque este tiempo ha sido de buscar señales y presagios, no solamente de diagnósticos apresurados o de intuiciones, teniendo la humildad suficiente para escuchar a los distintos sectores y las miradas de otros. Esto creo que nos ha enriquecido y que ha fortalecido mucho la gestión del Consejo de Dirección, así que vamos a seguir en ese camino (…). Hemos resistido, quizás no de la forma tradicional y cotidiana del Teatro, sino desde otras miradas y de otros intersticios que el Teatro tiene, hemos sostenido la bandera en alto y ya estamos volviendo».

Finalmente, el Representante Provincial de Salta, Manuel Agüero, dio por inaugurado el #ENRET2020: «Son todos bienvenidos y quiero agradecer a todo el equipo de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero, que están llevando adelante este evento, que ha sido muy complejo de realizar porque hemos tenido que organizar un engranaje muy grande para que esto sea posible. A todo el equipo, a los coordinadores de mesa y a los asistentes de coordinación, muchas gracias». Para terminar, Agüero hizo una breve apertura del conversatorio, coordinado por Amhed Assefh y Carlos Ríos (de Santiago del Estero), en el que dialogaron las autoridades mencionadas con referentes teatrales de las cinco provincias.
